Durante el III Congreso Internacional sobre Iglesia y comunicación en la Universidad Católica de Murcia, Pablo Ginés recibió el 'premio Lolo de periodismo joven' que concede la Unión Católica de Informadores y Periodistas (UCIPE) yhomenajea al beato y periodista Manuel Lozano.

El acto tuvo lugar en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), durante el Tercer Congreso Internacional sobre Iglesia. Pablo J. Ginés recogió el premio de manos del presidente de la UCAM, José Luis Mendoza. Rafael Ortega, presidente de la UCIPE alabó la profesionalidad del premiado y el enfoque de la sección de religión del diario en presencia de directores de medios internacionales católicos tan influyentes como el diario Avvenire (editado por los obispos italianos), y el semanario inglés The Tablet, así como el secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Paul Tighe.

En la estatuilla que reciben los premiados se pueden leer dos frases del beato: "La verdad es el corazón de la palabra" y "El periodista es catedrático en la universidad de la vida".
Dios siempre es noticia
En declaraciones para Religión en Libertad, Pablo Ginés, dijo que “aunque mi trayectoria periodística no es muy larga en comparación a otros periodistas, siempre he intentando contar historias con las cosas que hace Dios. Creo que Él genera actualidad y nuestro deber es contarla; así se rompe con la idea de que Dios es algo pasado. Él es noticia hoy”.
Pablo José Ginés Rodríguez es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado en la web de la asociación E-Cristians y el diario digital ForumLibertas. Desde octubre de 2008 es responsable de la sección de religión del diario La Razón y es colaborador en Religión en Libertad. Como docente ha impartido las materias de Teoría de la Comunicación, Teoría de la Información y Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Abat Oliba. Está casado y tiene tres hijos.
Fuente: www.religionenlibertad.com

El beato Manuel Lozano Garrido, es autor de un decálogo para periodistas que se ha difundido por medio mundo, especialmente en los países iberoamericanos, también tenía un principio que le hacía sentirse permanente optimista: “El amor me lo endulza todo...”.
www.amigosdelolo.com, 16/05/2011